Maestría en Gobierno y Transformación Pública
Conocimiento aplicado a la transformación de lo público
Los grandes desafíos del siglo XXI demandan mentes creativas y resueltas a actuar, desde la evidencia científica, para crear una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
La Maestría en Gobierno y Transformación Pública es un programa transdisciplinario de investigación donde desarrollarás las competencias, conocimientos y habilidades de liderazgo necesarios para generar valor público en una lógica de innovación y emprendimiento.
Lidera la transformación
En un contexto complejo y volátil, ofrecemos una formación sólida y de vanguardia para que implementes tus ideas de emprendimiento público y tengas un mayor impacto desde tu ámbito profesional.
Desde el primer día trabajarás en tu propio proyecto de emprendimiento público con el apoyo de un ecosistema de investigación aplicada, prospectiva y ciencia de datos.
Este programa es más que un posgrado: es una comunidad colaborativa y transdisciplinaria que integra propuestas de transformación pública basadas en evidencia científica en América Latina y el mundo.
Un ecosistema para la incidencia basado en cuatro pilares
01 – Investigación aplicada
Desarrolla habilidades de investigación específicas con expertos de diversas áreas en los seminarios de NODO, combinando teoría, métodos analíticos y computacionales e investigación aplicada.
02 – Tecnologías emergentes y ciencia de datos
Desarrolla prototipos tecnológicos y modelos computacionales con la asesoría de científicos de datos y tecnólogos de nuestro Centro de Ciencia de Datos.
03 – Prospectiva estratégica
Concibe nuevas narrativas para el futuro en PORTAL –nuestro laboratorio de prospectiva–, un espacio para transitar hacia realidades más justas e inclusivas.
04 – Plataforma de emprendimiento público
En el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) podrás utilizar metodologías propias del emprendimiento público para materializar tu proyecto y vincularlo con una red de actores relevantes para implementarlo.
Ciencia y diversidad en el centro de la formación
01 – Innovación y emprendimiento público
Basada en proyectos para la creación de valor público desde el inicio del programa.
02 – Contenidos y metodologías de vanguardia
Comunidad de aprendizaje, investigación e influencia y sistemas para enfrentar retos complejos.
03 – Redes de colaboración
Acceso a experiencias internacionales como Mecate para crear redes de colaboración a nivel nacional e internacional.
04 – Enfoque transdisciplinario e intersectorial
Preparación para diversas salidas profesionales en cualquier sector o industria.
05 – De la maestría al doctorado
Posibilidad de aplicar al Doctorado en Gobierno y Transformación Pública, así como otros programas de especialización.
06 – Emprendimientos públicos
Durante la maestría, desarrolla iniciativas individuales o colectivas en la forma de startups, nuevos programas de gobierno, nuevas instituciones, políticas públicas o tecnologías de carácter cívico.
Robustece tus propuestas para tener un mayor impacto
Puedes ser economista, ingeniera o politólogo –o tener cualquier otro perfil profesional–. Mientras tu compromiso sea con la excelencia académica, la transformación social y la creación de valor público, esta maestría es para ti. La diversidad en la formación académica y trayectoria profesional del alumnado es uno de nuestros diferenciadores.
Ante todo buscamos la excelencia, un alto nivel de compromiso con la innovación y una vocación contundente para contribuir a la solución de los problemas públicos. Por ello, esta maestría está dirigida a:
● Emprendedores e innovadores interesados en crear y transformar su entorno con un enfoque transdisciplinario e intersectorial.
● Ciudadanos con una trayectoria en procesos de transformación social, tecnológica, económica, ambiental y pública que requieran habilidades o recursos clave para realizar su visión de cambio social.
● Especialistas en tecnologías emergentes con la convicción de generar valor público.
● Profesionistas que quieren aumentar su panorama de innovación y emprendimiento en proyectos multisectoriales.
● Servidores públicos que quieren dedicar tiempo para diseñar, desarrollar e implementar iniciativas de innovación y emprendimiento público en el gobierno.
¿Por qué estudiar en la Escuela de Gobierno y transformación pública?
En la Escuela de Gobierno y Transformación Pública reconocemos que la generación de valor público y social se logra a través de la intersección de distintos campos de conocimiento. Se espera que nuestros estudiantes demuestren un alto nivel de desempeño y la capacidad de llevar sus ideas a la acción a través de soluciones colaborativas y multidisciplinarias.
Nuestra currícula incorpora hasta un 35% de materias basadas en métodos sustentados en evidencia y el resto proporciona conocimientos teóricos de punta. Esto permite a nuestros estudiantes adquirir las herramientas necesarias para la toma decisiones en escenarios con gran incertidumbre y altos niveles de complejidad.
Nuestros estudiantes son acompañados por una planta académica extraordinaria, que combina perfiles de investigación de frontera, de enorme experiencia en el sector público y privado, y de liderazgo de opinión indiscutible.
Para complementar su aprendizaje, nuestros estudiantes colaboran con diversos equipos y proyectos de investigación y tiene la posibilidad de participar en iniciativas estratégicas para obtener experiencia en proyectos reales de alto impacto.
Todo lo anterior bajo un ecosistema con infraestructura de alto nivel como son el teatro de decisiones, el laboratorio de ciencia de datos, el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación y Legal Tec Lab, que permiten al estudiante aplicar y expandir su capacidad analítica.
¿Tienes dudas?
Visita nuestra sección de preguntas frecuentes o contáctanos.
- Formato: Presencial y en Línea
- Modalidad: Tiempo completo
- Duración: 5 trimestres
Director del programa: Edgar Barroso
