La Escuela de Gobierno y Transformación Pública cuenta con una serie de iniciativas estratégicas de incidencia reconocidas nacional e internacionalmente. Estas tienen la finalidad de convertir la visión de la Escuela en resultados, y de contar con programas transversales cuyo alcance toque tanto el desarrollo de la facultad como la implementación de procesos de investigación.
La Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad surge dentro de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey para participar en el avance hacia más oportunidades de aprendizajes de calidad para los jóvenes de todas las condiciones socioeconómicas, culturales y regionales de México.
Tiene por objetivos enriquecer con investigaciones aplicadas la discusión sobre las líneas de política educativa nacional y contribuir con propuestas de políticas educativas de alto impacto que incidan en las decisiones tanto a nivel federal como en los estados.
ITAC se creó en el 2018 y forma parte de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública como un esfuerzo institucional por generar ciudadanía conocedora y comprometida con la transparencia, la rendición de cuentas, la honestidad, la integridad, la prevención y el combate a la corrupción.
Entre sus objetivos se encuentra: profesionalizar a servidores públicos, desarrollar métodos para medir la corrupción, apoyar en la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción, concientizar a nuestros estudiantes respecto de los temas de la Iniciativa.
El Programa de Género impulsa la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.
Tiene por objetivos formar una comunidad estudiantil y académica con perspectiva de género (PEG), incidir en política pública relacionada con temas de igualdad y violencia de género, brindar herramientas metodológicas, técnicas y teóricas para incorporar la PEG en la vida pública y generar acciones de impacto en transformación de política pública, y en el ámbito legislativo y judicial, para minimizar las brechas de género.
ODS en el Tec da seguimiento y evalua la implementación de los 17 ODS estipulados en la agenda 2030. Sus investigadores obtuvieron una clasificación internacional en The Impact Ranking 2021 por sus acciones e investigaciones.
Entre sus objetivos se encuentra: movilizar el talento y recursos de autoridades, escuelas, investigadores, profesores y alumnos para que el Tec participe en la generación de soluciones concretas a favor de la implementación de los ODS en México y en el mundo, identificar oportunidades para promover proyectos relacionados con los ODS, convertir al Tec en líder nacional e internacional en ODS y Sostenibilidad, e incidir en el contexto nacional en la implementación de los ODS.